Reconocida como una de las principales directoras del medio uruguayo en cuanto a la investigación en espacios no convencionales, ha dirigido espectáculos como “Electra” de Sófolces (realizada en el Cabildo de Montevideo, en la Playa de los Ingleses y en Casa Pueblo - Punta del Este); “Zaratustra” (realizada en el subte Municipal y en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo); “Calígula” de Roberto Suárez; "El Ejecutor" (basado en "De noche, justo antes de los bosques " de Bernard-Marié Koltès) y las recientes puestas en escena de “Mahattan Medea” de Dea Loher (en el Castillo Pittamiglio); "El hueco" de Gabriel Peveroni (donde incluye a la banda de hip hop, Latejapride* para musicalizar el espectáculo), “Groenlandia”, “Berlín” ambos de Gabriel Peveroni y “Zapatos andaluces” de Laura Echenique -entre otros-.
Perfeccionó sus estudios en Paris, Madrid, Berlin, Londres y Atenas gracias a becas otorgadas por los gobiernos respectivos.
Ha sido invitada a participar de festivales internacionales en Washinton (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Porto Alegre (Brasil). En 2002 dirige una obra de su autoría en el marco del "Curso de profesionales de dramaturgia y dirección de teatro" celebrado en Casa de América (Madrid, España).
Ha ganado el "Premio Florencio Revelación en Dirección" (1991), el premio I.T.I a la puesta en escena por la pieza "Una cita con Calígula" (1999), el premio Bank Boston en Gestión Cultural (1999) y el premio “Iris” por la dirección de Berlin (2007).
Su producción artística suma 17 Premios “Florencio” y 43 nominaciones a los mismos.
Mi nombre es María Dodera, mi pasión es el teatro. Este blog está hecho con el fin de compartir mi pasión con ustedes, así como también algunas anécdotas que amueblan mi cabeza, porque las anécdotas son la sal de esta vida.